viernes, 25 de mayo de 2018

Pintura Virtualizada. Pintura comentada



La joven de  la perla

Tema: Retrato de una Joven burguesa.

Autor: Johannes Vermeer

Cronología : 1665

Estilo: Barroco Neerlandés




Materia y técnica:
Óleo sobre tela

Uso de la línea y color: No se usa casi ninguna línea recta, excepto en el pañuelo y tiene un  contraste entre un fondo muy oscuro y lo que se puede ver del cuerpo vestido de la muchacha.

Volumen: Predomina el volumen gracias al contraste de colores.

Luz: Predomina en la parte derecha de la cara parte del cuello procede de una fuente artificial sobre un fondo oscuro la luz entre cenital y lateral porque procede fuera del cuadro.

Movimiento: se mantiene la típica y cristalina tranquilidad que caracteriza a la mayor parte de las obras de Vermeer

Composición: Aparece la muchacha en primer plano de perfil sobre un fondo negro el cual destaca la perla de la muchacha.

Perspectiva: Primer plano de un retrato girado.

Expresividad: hay un tenebrismo que en este caso resulta casi caravaggiano, aunque sin las actitudes dramáticas del estilo, ya que transmite cierta tranquilidad y serenidad.



La joven con la perla: Museo Mauritshuis de La Haya (Holanda) lo que nos transmite la obra es alegría, como su nombre lo dice lo que mas llama la atención es el pendiente de perla que lleva la joven se dice que es una de las obras maestras de su autor los ojos de la joven nos demuestra esperanza y tus labios tienen una forma muy delicada que le da armonía a la obra. Esta pintura también es conocida como la "mona lisa del norte". 

La identidad de la joven es uno de los aspectos más debatidos, y varias son las teorías ,

-La hija mayor de Vermeer, María – nacida en 1654,   que era aproximadamente de la misma edad de la joven que  representa la pintura.
-La hija del comisario principal de Vermeer que tenía una hija que se ajusta
a la descripción de la joven en la pintura .
-Griet, la sirvienta. Aunque no hay evidencia histórica. Esta teoría se ha desarrollado recientemente en la novela de  Tracy Chevalier.






La Joven de La Perla o Muchacha con Turbante (Johannes Vermeer, 1632 - 1675) La maestría que demuestra el pintor holandés para dar forma a la perla, es lo que la hace destacable, puesto que se limitó a realizar un sólo trazo en blanco sobre un fondo negro. De esta forma tan sencilla, pero con una excelente precisión, consiguió que su pintura se convirtiera en una obra de arte.





WebGrafia




No hay comentarios:

Publicar un comentario