domingo, 10 de junio de 2018

Pintura Virtualizada. Pintura Videoguiada

Hola chicos!!!!
Ya está! Ya hemos terminado nuestro video  sobre  la obra de la Vermeer, La Joven  de la Perla, representada por nuestra compañera Cristina Montagut.
Esperamos que os guste!!

viernes, 1 de junio de 2018

Pintura videoguiada. Un mundo de museos


Hola chicxs! Aquí os dejamos la presentación que hemos hecho sobre los museos que nosotros consideramos mas importantes del mundo y explicamos algunas cosas interesantes sobre ellos.
Esperamos que os guste!


viernes, 25 de mayo de 2018

Pintura Virtualizada. Pintura comentada



La joven de  la perla

Tema: Retrato de una Joven burguesa.

Autor: Johannes Vermeer

Cronología : 1665

Estilo: Barroco Neerlandés




Materia y técnica:
Óleo sobre tela

Uso de la línea y color: No se usa casi ninguna línea recta, excepto en el pañuelo y tiene un  contraste entre un fondo muy oscuro y lo que se puede ver del cuerpo vestido de la muchacha.

Volumen: Predomina el volumen gracias al contraste de colores.

Luz: Predomina en la parte derecha de la cara parte del cuello procede de una fuente artificial sobre un fondo oscuro la luz entre cenital y lateral porque procede fuera del cuadro.

Movimiento: se mantiene la típica y cristalina tranquilidad que caracteriza a la mayor parte de las obras de Vermeer

Composición: Aparece la muchacha en primer plano de perfil sobre un fondo negro el cual destaca la perla de la muchacha.

Perspectiva: Primer plano de un retrato girado.

Expresividad: hay un tenebrismo que en este caso resulta casi caravaggiano, aunque sin las actitudes dramáticas del estilo, ya que transmite cierta tranquilidad y serenidad.



La joven con la perla: Museo Mauritshuis de La Haya (Holanda) lo que nos transmite la obra es alegría, como su nombre lo dice lo que mas llama la atención es el pendiente de perla que lleva la joven se dice que es una de las obras maestras de su autor los ojos de la joven nos demuestra esperanza y tus labios tienen una forma muy delicada que le da armonía a la obra. Esta pintura también es conocida como la "mona lisa del norte". 

La identidad de la joven es uno de los aspectos más debatidos, y varias son las teorías ,

-La hija mayor de Vermeer, María – nacida en 1654,   que era aproximadamente de la misma edad de la joven que  representa la pintura.
-La hija del comisario principal de Vermeer que tenía una hija que se ajusta
a la descripción de la joven en la pintura .
-Griet, la sirvienta. Aunque no hay evidencia histórica. Esta teoría se ha desarrollado recientemente en la novela de  Tracy Chevalier.






La Joven de La Perla o Muchacha con Turbante (Johannes Vermeer, 1632 - 1675) La maestría que demuestra el pintor holandés para dar forma a la perla, es lo que la hace destacable, puesto que se limitó a realizar un sólo trazo en blanco sobre un fondo negro. De esta forma tan sencilla, pero con una excelente precisión, consiguió que su pintura se convirtiera en una obra de arte.





WebGrafia




Pintura en el tiempo. El artista en su contexto

Johannes Vermeer

 Fue un pintor holandés, nacido en Delft,Países Bajos en 1632, pasó toda su vida en Delft, donde perteneció al gremio de pintores, que dirigió en dos ocasiones. Y lo que más suele gustar de su arte es lo inusual de la temática, la fuerza de la composición y el empleo de pocos colores, claros y brillantes. Aun que se cree, sin embargo, que nunca se dedicó profesionalmente a la pintura. Su estilo fue el el arte barroco, el cual  es una continuación de un movimiento artístico denominado manierismo italiano que abarca hasta la mitad del siglo XVI, es reconocido como uno de los estilos artísticos más complejos que abandona toda aquella serenidad clásica. Y esta etapa duró del 1600 al 1750. Otros pintores de esa época fueron Rembrandt (1606-1669), Diego Velázquez (1599-1660) y José De Ribera (1591-1652) y no tuvo relación con esos tres pintores. Unas de las pinturas más importantes del movimiento del barroco son:

-Las Meninas de Diego Velázquez.



-La ronda de noche de Rembrandt.



-El arte de la pintura de Johannes Vermeer.



lunes, 21 de mayo de 2018


Búsqueda de información de:

Esther Regueira Mauriz: http://www.arteinformado.com/guia/f/esther-regueira-mauriz-153307


https://www.masterenmodaudc.es/esther-regueira-mauriz/




Carmen Jabaloyes





Silvia Torres Antón

sábado, 19 de mayo de 2018

Eje cronológico de las etapas de la historia del arte

Hoy os presentamos las etapas de la historia del arte en forma de presentación, estamos trabajando en un proyecto donde hemos explicado un poco de cada etapa, algunas fotos y varios enlaces para ampliar la información.
¡Esperamos que os guste!


jueves, 17 de mayo de 2018

Las 10 principales


Aquí os dejamos una presentación de las mejores pintoras de la historia. Hemos puesto la biografía de cada una y sus obras más importantes.
¿Esperamos que os sirva de ayuda!


Pintura y Pintores

¿Qué nos está contando el vídeo?
Antonio López está pintando en la Puerta del sol,en Madrid durante 15 días en el mes de Agosto.
¿Dónde y cuando trabaja Antonio López?
En la Puerta del sol de Madrid. Cada 15 días en Agosto.
¿Por que sólo pueden trabajar durante 1h y media cada día?
Porque es el momento en el que está la puesta del sol.
¿Cuánto va a tardar en acabar el cuadro y por qué ?
Unos cuantos años, porque el comienzo es lo más importante.

viernes, 4 de mayo de 2018

Pintura virtualizada. Pintura para pensar


Hola amigos hoy nos dirigimos a vosotros de nuevo para explicaros las 7 artes modernas

El arte povera: Consiste en la utilización de materiales como la madera, paja, piedras, metal, arena... aunque los artistas del movimiento también usaron oro, mármol, seda...
·http://masdearte.com/movimientos/arte-povera/
·http://www.todacultura.com/movimientosartisticos/artepovera.htm

  • La pintura de acción: Es una pintura de carácter gestual que carece de sentido racional, constructivo y ordenador.
·https://totenart.com/noticias/que-es-el-action-painting/
·https://www.ecured.cu/Pintura_de_acci%C3%B3n

  • El arte genético: Es un arte donde se puede ver imagen dentro de la pintura.

·http://www.monografias.com/trabajos33/arte-genetico/arte-genetico.shtml

  • El happening: Se trata de involucrar al máximo al público en la obra de arte donde interviene la música, el teatro, el plástico-visual e incluso los olores.

·https://www.actuallynotes.com/el-happening-como-tendencia-artistica/

  • El arte digital: Es una disciplina creativa en las que se utilizan elementos digitales que son imprescindibles en el proceso de producción o en su exhibición, manifestando  estas obras mediante soportes digitales.

·https://tiposdearte.com/que-es-el-arte-digital/

  • El body art: Se trata de una disciplina artística que toma al cuerpo del ser humano como soporte para la creación de obras o como vehículo de expresión.

-https://definicion.de/body-art/

  • El arte conceptual: Creación artística donde lo primordial es la importancia del concepto de la obra, tratando de mantener  la experiencia estética sin que medie en ella la elaboración artística.

-https://tiposdearte.com/que-es-el-arte-conceptual/


lunes, 16 de abril de 2018

¿Nueva Guerra Fría?

¿Una nueva Guerra Fría?
No.  Porque hoy en día, se meterían países mediadores, y no se han metido. No creo que llegasemos a eso, sinceramente.
Además estudiamos historia para que no se cometan  los mismos errores, ya que hemos sufrido mucho a lo largo de la historia, y creo que somos suficientes racionales para darnos cuenta de las nefastas consecuencias que estas tendría.
Enlace 1
Enlace 2
Enlace 3
Enlace 4

domingo, 15 de abril de 2018

lunes, 9 de abril de 2018

El mundo es un tablero. Eje Cronologico

Hola chicos! Aquí os dejamos el TikiToki (una especie de linea del tiempo) donde explicamos la globalización, la descolonización y los bloques!
Esperamos que os guste!
Tiki-Toki

viernes, 23 de marzo de 2018

Rúbrica de exposiciones

Esta es nuestra rúbrica para el grupo de Lucía Molinero.


Para el grupo de Juan Diego.


Para el grupo de María Rodríguez.


Presentación de La II Guerra Mundial

Aquí os dejamos nuestra presentación de La II Guerra Mundial


¡Esperamos que os sirva de ayuda!

miércoles, 21 de febrero de 2018